¿Me va a doler cuando me quiten los brackets?

Para tu tranquilidad, desde ahora mismo te aseguramos que el procedimiento será muy sencillo, rápido y nada doloroso. Del mismo modo que el proceso de colocación no resulta doloroso, la retirada tampoco lo es. Por eso, no debes temer este momento.

De hecho, la cita programada para la retirada de los brackets debe ser esperada con satisfacción ya que supone el fin del tratamiento de ortodoncia y el inicio de la nueva -y alineada- sonrisa del paciente.

Para poder quitar los brackets necesitamos que los objetivos de la ortodoncia estén cumplidos, por eso a continuación detallaremos los pasos a seguir para retirar los brackets.

¿Cómo sabemos cuándo se deben retirar los brackets?

Cuando el paciente llega a la cita en la que le van a ser retirados los brackets, es valorado por un ortodoncista, quien lleva el tratamiento desde su inicio. De esta manera, el ortodoncista realiza un análisis del estado de la boca y verifica que el tratamiento haya cumplido completamente con sus objetivos.

En este punto, es conveniente destacar que, como norma general, los brackets se pueden quitar en el tiempo estimado siempre y cuando el paciente haya seguido las pautas recomendadas por la ortodoncista y haya acudido a las revisiones planificadas.

Dicho esto, ¿qué es lo que debe estar corregido?

  • Que no haya ningún espacio entre los dientes
  • Que no haya ningún diente rotado o girado
  • Que la mordida encaje completamente
  • Que, en general, la sonrisa sea bonita y armónica

La fase de retención es aquella que viene justo después del tratamiento activo de ortodoncia, y es tan importante, o más, que el tratamiento en sí mismo, porque es en esta fase en la que se estabilizarán los resultados que hemos conseguido con tanto esfuerzo.

¿Cómo es el proceso de quitar unos brackets?

Si tras el análisis mencionado, la ortodoncista determina que está todo corregido, se procede a la retirada de los brackets.

El procedimiento tiene una duración total de menos de una hora, como 30 minutos aproximadamente (entre las dos arcadas). Dado que hay diferentes tipos de brackets, la retirada de unos lleva más tiempo que la de otros.

Este procedimiento consta de los siguientes pasos:

  1. Con la ayuda de un alicate especial, se comienzan a despegar los brackets uno a uno
  2. Una vez que se han quitado todos los brackets, se limpia toda la superficie del diente para eliminar los restos de adhesivo que se hayan podido quedar pegados a las piezas dentales
  3. Colocamos un retenedor fijo de canino a canino (tanto en la arcada superior como en la inferior). Dicho retenedor no es otra cosa que un alambre muy fino que va cementado -pegado- a la cara interna de los dientes. De esta manera, evita que los dientes se muevan, ya que éstos tienen «memoria» y, por tanto, tienen tendencia a volver a la posición que tenían antes de la ortodoncia
  4. Tras la colocación de la retención fija se tomarán los moldes para el retenedor removible transparente. Dado que estos retenedores necesitan un par de días para ser fabricados, se entregarán después de la retirada de los brackets
  5. Por último, se toman una serie de fotografías para posteriormente poder ofrecer al paciente una presentación con el «antes» y el «después». De esta manera, podrá comprobar por sí mismo el cambio que ha dado su sonrisa con el tratamiento de ortodoncia

Cuando el tratamiento de ortodoncia concluye con una correcta oclusión y el paciente obtiene una correcta deglución y respiración, podemos decir que el sistema orofacial se encuentra en equilibrio.

¿Qué hacer después del retiro de los brackets?

Una vez finalizado el proceso de quitar los brackets en la clínica, es importante que sigas una serie de recomendaciones:

  • Buena higiene en casa: lávate los dientes después de cada comida y combina el cepillado con el uso del hilo dental y el enjuague
  • Limpieza profesional: acude al dentista al menos una vez al año para que realice una higiene dental profesional
  • Acude a las revisiones: una vez que te hayan quitado la ortodoncia, tu ortodoncista pautará una serie de revisiones para poder comprobar que los resultados se mantienen a lo largo del tiempo
  • Ponte los retenedores: para mantener los resultados será necesario que lleves los retenedores fijos y que te pongas los removibles el tiempo indicado por tu ortodoncista, normalmente por las noches.

Si sigues estas sencillas indicaciones no deberías tener problemas para mantener de por vida los resultados conseguidos con tu tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, si notas movimientos en alguno de tus dientes o tienes problemas con los retenedores, te aconsejo que se lo comuniques cuanto antes a tu ortodoncista.

Si estás en Santiago o alrededores acércate y reserva tu hora, contamos con un gran equipo de profesionales chilenos, acreditados en la Superintendencia de Salud. Tecnología de punta para resolver los problemas de salud dental y estéticos

Progreso de lectura
Comparte este artículo
Facebook
Twitter
Acerca del autor
admin
admin